El pasado 24 de mayo se publicaba después de una larga espera, la tan ansiada Oferta de Empleo Público para este 2022. Se esperaba un aumento de plazas para este año, ya que se producen más jubilaciones que plazas de nuevo ingreso, dando como resultado la perdida de efectivos tan necesarios en nuestras calles.
Para la Escala Básica se han ofertado finalmente 2.456 plazas y este año en el que las expectativas sobre el incremento de plazas va a hacer que el número de opositores crezca, por lo que la competencia, el trabajo diario y el SACRIFICIO hará que alcances el éxito.
Además este año se ha suprimido una de las pruebas que más polémica ha suscitado durante años entre los aspirantes a ingresar en la Escala Básica. La prueba de ortografía no va a ser obligatoria, aunque si va a ayudar a que sumes hasta dos puntos más en tu nota final.
La letra que marcará el orden de actuación de los opositores en los procesos selectivos del Cuerpo Nacional de Policía ha sido la U, por lo que todos los opositores cuyo primer apellido comience por U, serán los primeros en hacer las físicas y ser llamados para la entrevista y reconocimiento médico una vez superadas las pruebas anteriores.
Se prevé que la convocatoria salga a lo largo del mes de julio o agosto de 2022 en el que se dispondrá del plazo establecido para rellenar la instancia a través de la página web de la página de la Policía https://sede.policia.gob.es/ donde con tu certificado electrónico, DNIe, Clave Pin o Clave permanente, podrás acceder. Es muy importante que se firme electrónicamente la solicitud y guardar el comprobante del registro de la inscripción. En caso de que exista algún error se dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para subsanar errores.
Los requisitos para poder presentar la instancia y ser admitido suelen ser siempre los mismos, si bien este año se prevé que el requisito de estatura mínima sea eliminado.
Una vez que todas las instancias son admitas o rechazadas definitivamente, sale publicada la lista oficial y te convocan para la primera prueba del proceso selectivo.
Las pruebas físicas constan de 3 ejercicios:
1º Circuito de agilidad: La prueba consiste en completar el circuito de la imagen, y en el orden en que se indica en la flechas, en un tiempo determinado para hombres y para mujeres. Se dispone de dos intentos para realizar la prueba, si en la primera no has sido ágil y has tirado algún elemento del circuito.
2º Prueba de fuerza y resistencia. Tiene como objetivo medir la fuerza del tren superior.
Para hombres tendrás que realizar el mayor número de dominadas que te permita tu musculatura, tu fuerza y tu capacidad.
Para mujeres tendrás que estar el mayor tiempo posible suspendida sobre la barra, que la tendrás que agarrar con las palmas de las manos hacía adentro, brazos flexionados y barbilla por encima de la barra.
3º Prueba de resistencia.
Consiste en correr un kilómetro en el menor tiempo posible.
Una vez superadas las pruebas físicas y declarado APTO, continuarás dentro del proceso selectivo y serás convocado para la siguiente prueba: CONOCIMIENTOS.
La prueba de conocimientos consiste en contestar un examen de 100 preguntas tipo test, con 3 respuestas alternativas. Dispondrás de 50 minutos para realizar esta prueba. Es importante preparar bien esta prueba y para ello lo mejor es entrenar bien realizando muchos test, que podrás realizar en nuestra APP Activatest. Porque en esta prueba los errores penalizan. La forma de sacar la nota es aciertos menos errores, divididos entre el número de respuestas alternativas menos 1, y este resultado lo multiplicas por10 dividido entre el número de preguntas.
El mismo día que haces el examen de conocimientos realizas la prueba voluntaria de idioma, los psicotécnicos, la ortografía, el biodata y los test de personalidad, si bien todas estas pruebas sólo serán corregidas si el aspirante supera el examen de conocimientos.
La siguiente prueba es el reconocimiento médico, que consiste en valorar medicamente al aspirante y ver que existe ninguna causa de exclusión médica. Te sacarán sangre y orina, te mirarán la vista, el oído, cicatrices del cuerpo, posibles hernias y todos aquellos aspectos que existan en la convocatoria.
Ese mismo día realizarás otra de las pruebas que más nervios causan entre los aspirantes. La entrevista personal.
Esta prueba tiene como objetivo valorar la idoneidad para la función que vas a realizar. Junto con el biodata y el test de personalidad serás entrevistado por miembros del tribunal calificador.
La última fase del proceso corrige los test psicotécnicos realizados el día de la prueba de conocimientos, y superadas todas las fases de este proceso, el tribunal calificador te declarará Apto y te convocarán a Ávila para la realización del Curso de formación de la Policía Nacional.
Como ves un camino nada fácil, pero como hemos dicho al comenzar, con sacrificio conseguirás tu objetivo. Tu familia será clave en tu éxito pues necesitarás mucho apoyo, y como no, los mejores test de Policía Nacional que podrás encontrar en Activates.